
Hay expertos que indican que lo recaudado con esta medida, no pasaría de ser algo simbólico. Pero al Gobierno le da igual, persiste en su objetivo de transmitir el mensaje claro a los mercados, FMI, Unión Europea, BCE… de que tomará las medidas necesarias para que los márgenes de beneficios de banqueros, especuladores y tiburones financieros, sigan siendo lo suficientemente cuantiosos.
Mientras EEUU amplía la cobertura sanitaria, España pretende obstaculizar el acceso a su sanidad a los sectores con menos recursos. Es el mundo al revés.
Lo equitativo sería subir aquellos impuestos que permitiesen un mejor reparto de la riqueza, no convertir la sanidad en coto privado de unos cuantos.
De manera acertada, estos días pasados, Gaspar (Llamazares) señalaba que, en lugar de llamarlo “copago”, el nombre que mejor define aquello de pagar dos veces por el mismo servicio, es “repago”.
Por esto, y por la sangrante política de Esperanza Aguirre, nos vemos en la mani del día 1 de junio en defensa de la sanidad pública.
3 comentarios:
Es mas necesario que nunca manifestarnos! Solamente si nos movilizamos impediremos que esto vaya a más.
Tienes razón. Prepago, copago, repago, siempre aparece la palabra pago.
Estos tipos ya no creen en los derechos universales más básicos como en la sanidad pública.
besos
hola, me encantaria conocer a gente como tu, gente intelectual con quien poder compartir ciertas cosas... es una necesidad. te invito a q me agregues a msn, no se me ocurre otra manera zaratustra1984@hotmail.com
Publicar un comentario